Paso 5: Descenso de Cargas y Áreas de aporte en estructuras de Hormigón Armado

Pasos anteriores Aquí se describe el descenso de cargas mediante áreas de influencia o áreas de aporte, que en contexto es un paso para la predimensión de columnas de una…

Continuar leyendoPaso 5: Descenso de Cargas y Áreas de aporte en estructuras de Hormigón Armado

Esfuerzos Combinados (Axial y momento flector) – Ejercicio 1

Enunciado Este es un ejercicio correspondiente al tema de combinación de esfuerzos axiales más momento flector. El problema indica determinar cual es la carga máxima P que puede soportar la…

Continuar leyendoEsfuerzos Combinados (Axial y momento flector) – Ejercicio 1

Paso 4 – Modelos matemáticos para prediseño de Columnas de Hormigón Armado

Objetivos Una vez obtenidas las secciones transversales tentativas de vigas y losa, se debe calcular las cargas axiales que llegan a cada columna para tener una primera tentativa de sección…

Continuar leyendoPaso 4 – Modelos matemáticos para prediseño de Columnas de Hormigón Armado

Las zapatas aisladas necesitan doble parrilla (parrilla inferior y superior) en su diseño?

Introducción He visto muchas veces en publicaciones de personas que comienzan la construcción de sus viviendas o edificios, fotografías de zapatas aisladas con doble parrilla. Y a menos que se…

Continuar leyendoLas zapatas aisladas necesitan doble parrilla (parrilla inferior y superior) en su diseño?

Clasificación de grupos y especies de madera para la construcción

Maderas estudiadas Existen en Latinoamérica diferentes tipos de madera sugeridos para el diseño estructural. Estos grupos de madera fueron ensayados por el PADT-Refort y fueron categorizados en tres grandes grupos…

Continuar leyendoClasificación de grupos y especies de madera para la construcción

Centroide de Figura compuesta por método de integración y por descomposición

Enunciado Resolver el centroide de la siguiente figura compuesta: Se pide resolver el centroide de las dos figuras por separado y luego el centroide de la figura compuesta completa. Resolución…

Continuar leyendoCentroide de Figura compuesta por método de integración y por descomposición

Tabla de centroides e inercias de figuras planas

Instrucciones Las fórmulas mostradas a continuación corresponden a centroides, inercias respecto del eje, e inercias respecto del centroide de figuras geométricas conocidas. El centroide de las figuras se denota por…

Continuar leyendoTabla de centroides e inercias de figuras planas

Resolución de sistemas lineales de ecuaciones con Octave (o Matlab)

Teoría Existen muchas maneras de resolver sistemas de ecuaciones lineales. Entre uno de los más conocidos en métodos numéricos está el método de Eliminación de Gauss. Existen métodos como el…

Continuar leyendoResolución de sistemas lineales de ecuaciones con Octave (o Matlab)