Ir al contenido
Marcelo Pardo Ingenierí­a
  • Inicio
  • Contenido
  • Servicios
  • Contacto y Donación
  • privacidad
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Contenido
  • Servicios
  • Contacto y Donación
  • privacidad
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Programa de cálculo de estribos en vigas (1 punto)

Programa de cálculo de estribos en vigas (1 punto)

  • Autor de la entrada:marzellus81
  • Publicación de la entrada:29 enero, 2025
  • Categoría de la entrada:Hormigón
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

APLICACIÓN El programa calcula el espaciamiento de estribos de cortante EN UN SOLO PUNTO DE VIGA O COLUMNA a partir de una solicitación de cortante. PROGRAMA Introducir los datos según…

Continuar leyendoPrograma de cálculo de estribos en vigas (1 punto)
Lee más sobre el artículo Esfuerzo Cortante Promedio En Secciones Homogéneas

Esfuerzo Cortante Promedio En Secciones Homogéneas

  • Autor de la entrada:marzellus81
  • Publicación de la entrada:9 enero, 2020
  • Categoría de la entrada:Resistencia de Materiales/Uncategorized
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

Concepto El concepto de cortante promedio es simple. Se trata de un esfuerzo tangencial (paralelo a la superficie de análisis) que se genera a partir de la división entre la…

Continuar leyendoEsfuerzo Cortante Promedio En Secciones Homogéneas
Lee más sobre el artículo Diseño de Losa en una Dirección – Ejemplo completo

Diseño de Losa en una Dirección – Ejemplo completo

  • Autor de la entrada:marzellus81
  • Publicación de la entrada:1 junio, 2019
  • Categoría de la entrada:Hormigón
  • Comentarios de la entrada:29 comentarios

Enunciado Se pide diseñar la losa mostrada apoyada en vigas, por el método ACI 318-14 Para diseñar la losa, se plantean los siguientes datos: Carga Viga = 2.5 kN/m² Carga…

Continuar leyendoDiseño de Losa en una Dirección – Ejemplo completo
Lee más sobre el artículo Refuerzo por cortante en Hormigón – ACI 318-05. Diagrama de flujo

Refuerzo por cortante en Hormigón – ACI 318-05. Diagrama de flujo

  • Autor de la entrada:marzellus81
  • Publicación de la entrada:5 enero, 2019
  • Categoría de la entrada:Hormigón
  • Comentarios de la entrada:5 comentarios

Por qué un diagrama de flujo? Porque es la manera más ordenada y sencilla de seguir una serie de pasos para lograr el diseño buscado. La norma a veces es…

Continuar leyendoRefuerzo por cortante en Hormigón – ACI 318-05. Diagrama de flujo

Youtube Channel

Análisis de plano de escalera

https://youtu.be/NkNaohrTAZw

Artículos recientes

  • Bloques de concreto – Poster
    Bloques de concreto – Poster
    15 mayo, 2025/
    Sin comentarios
  • Programa: Muro de contención con sobrecarga
    Programa: Muro de contención con sobrecarga
    10 mayo, 2025/
    Sin comentarios
  • Partes, posiciones y arreglos de ladrillos
    Partes, posiciones y arreglos de ladrillos
    19 abril, 2025/
    1 comentario
  • Programa – Estabilidad de muro de contención
    Programa – Estabilidad de muro de contención
    19 marzo, 2025/
    1 comentario
  • PROGRAMA MATRIX-PRO 3D
    PROGRAMA MATRIX-PRO 3D
    15 marzo, 2025/
    7 comentarios
  • Programa de predimensión de columnas
    Programa de predimensión de columnas
    21 febrero, 2025/
    Sin comentarios
  • Cómo leer un Estudio de Suelos
    Cómo leer un Estudio de Suelos
    12 febrero, 2025/
    Sin comentarios
  • Diseño de placa de anclaje sometida a compresión
    Diseño de placa de anclaje sometida a compresión
    1 febrero, 2025/
    Sin comentarios
  • Programa de cálculo de estribos en vigas (1 punto)
    Programa de cálculo de estribos en vigas (1 punto)
    29 enero, 2025/
    Sin comentarios
  • Programa de cálculo de inercia fisurada
    Programa de cálculo de inercia fisurada
    31 diciembre, 2024/
    Sin comentarios
  • Inicio
  • Contenido
  • Servicios
  • Contacto y Donación
  • privacidad
Copyright - WordPress Theme by OceanWP