Ejemplo de Deformación en Pórtico – Principio de Trabajo Virtual

Enunciado Se pide resolver el desplazamiento horizontal en el extremo superior derecho del pórtico mostrado. Se debe emplear el método de principio de trabajo virtual. Solución Primeramente se debe convertir…

Continuar leyendoEjemplo de Deformación en Pórtico – Principio de Trabajo Virtual

Ejemplo de deflexión de viga por el método de Principio de trabajo virtual

Enunciado Resolver las deflexiones en el extremo derecho y al centro de la viga mostrada: Resolución La ecuación a aplicar para encontrar deflexiones de una viga isostática producto del Principio…

Continuar leyendoEjemplo de deflexión de viga por el método de Principio de trabajo virtual

Introducción al comportamiento a flexión de vigas de Hormigón Armado

Solicitaciones internas Como ya se sabe de estructuras isostáticas y de estructuras hiperestáticas, las vigas de hormigón armado tienen en sus fibras solicitaciones de flexión y cortante principalmente. Algo que…

Continuar leyendoIntroducción al comportamiento a flexión de vigas de Hormigón Armado

Diferencia entre Método Matricial (rigidez) y Método de Elementos Finitos

Introducción El método matricial o también llamado método de rigidez Hasta cierto punto llega a ser lo mismo que el método de los elementos finitos en cuanto a su propósito.…

Continuar leyendoDiferencia entre Método Matricial (rigidez) y Método de Elementos Finitos

Diagrama de Interacción de Columnas de Hormigón Armado – Teoría

Introducción Se analizó en una publicación anterior Introducción a diagramas e interacción cuál es la manera de obtener diagramas de interacción de la resistencia de un material para piezas de…

Continuar leyendoDiagrama de Interacción de Columnas de Hormigón Armado – Teoría