Hibbeler – Estática – ejercicio 2-31
Enunciado Se plantea el problema de descomposición del vector Solución A pesar de la cantidad de datos que da el problema, no todos los datos son necesarios. Es mejor en…
Enunciado Se plantea el problema de descomposición del vector Solución A pesar de la cantidad de datos que da el problema, no todos los datos son necesarios. Es mejor en…
Enunciado Se plantea un pórtico sencillo para entender el ejemplo. Consiste en dos niveles de pórtico cuyas cargas ya han sido linealizadas hacia la viga Las resistencias de los materiales…
Introducción El estudio de columnas esbeltas puede hacerse extenso, sin embargo procuraré en este artículo resumirlo lo más posible para el caso más general. Te recomiendo que si ya entiendes…
Y es que pocos tocan este tema con el mismo agrado que un tema de flexión de vigas, por ejemplo. Las causas te las explico a continuación Este es un…
Introducción - Refuerzo en losas Si has estado leyendo mi página te darás cuenta que existe ya un diagrama de flujo correspondiente al diseño de acero de vigas de hormigón…
Enunciado Se pide diseñar la losa mostrada apoyada en vigas, por el método ACI 318-14 Para diseñar la losa, se plantean los siguientes datos: Carga Viga = 2.5 kN/m² Carga…
Del tipo de estructura En este artículo nos centraremos en la construcción de cimientos y sobrecimiento de estructuras aporticadas. En estructuras de este tipo, el cimiento y sobrecimiento solo sostienen…
Concepto de momento de fuerza El momento de una fuerza respecto a un punto consiste en un torque producido por una fuerza aplicada perpendicular a la distancia entre el punto…
Enunciado Se pide encontrar los ángulos que generarán una resultante que caiga enteramente sobre el eje X Solución Paso 1 - descomposición de vectores Este ejercicio entrena al lector a…
Cambios respecto a la norma ACI 318 de otros años Existen sutiles cambios respecto al diseño de acero a cortante para vigas de la norma ACI del año 2005. Estos…