Cortantes y Momentos flectores a partir de desplazamientos y giros en extremos de una viga

Antes de empezar Antes de comenzar con el cálculo de los diagramas y cortantes de una viga, debemos recalcar que solo se puede aplicar el método una vez encontrados los…

Continuar leyendoCortantes y Momentos flectores a partir de desplazamientos y giros en extremos de una viga

Ejercicio de Resolución de Pórtico por método de Rigidez (Parte 1)

Planteamiento del problema Se plantea resolver el siguiente problema mediante el método de rigidez o también llamado método matricial. Las características del problema denotan lo siguiente: El pórtico es hiperestático…

Continuar leyendoEjercicio de Resolución de Pórtico por método de Rigidez (Parte 1)

Método de rigidez. Demostración de la matriz de rigidez de elemento de cercha en 2 dimensiones

Introducción Los elementos de cercha son elementos que se deforman axialmente pero en un plano en 2D. Para conocer el comportamiento de elementos con deformación axial en una dimensión puedes…

Continuar leyendoMétodo de rigidez. Demostración de la matriz de rigidez de elemento de cercha en 2 dimensiones

Longitud de desarrollo en refuerzo de hormigón armado – Teoría y tablas

Concepto La longitud de desarrollo se define como la longitud mínima de una barra para transferir su fuerza máxima de tracción hacia el hormigón. Bajo esta idea, puede notarse bajo…

Continuar leyendoLongitud de desarrollo en refuerzo de hormigón armado – Teoría y tablas

Demostración de Ecuaciones de Pendiente Deflexión para vigas hiperestáticas

Planteamiento Las fórmulas del método de pendiente deflexión puede que te resulten conocidas y son las que se muestran a continuación: Desarrollo Para llegar a estas fórmulas, asumiremos un elemento…

Continuar leyendoDemostración de Ecuaciones de Pendiente Deflexión para vigas hiperestáticas

Ejemplo de Viga Hiperestática con carga puntual – Ecuación de la Elástica

Enunciado Se pide resolver la siguiente viga hiperestática por el método de la elástica de la viga: Resolución División de tramos Primero, analizando el problema se ve que la viga…

Continuar leyendoEjemplo de Viga Hiperestática con carga puntual – Ecuación de la Elástica