Longitud de desarrollo en refuerzo de hormigón armado – Teoría y tablas

Concepto La longitud de desarrollo se define como la longitud mínima de una barra para transferir su fuerza máxima de tracción hacia el hormigón. Bajo esta idea, puede notarse bajo…

Continuar leyendoLongitud de desarrollo en refuerzo de hormigón armado – Teoría y tablas

Demostración de Ecuaciones de Pendiente Deflexión para vigas hiperestáticas

Planteamiento Las fórmulas del método de pendiente deflexión puede que te resulten conocidas y son las que se muestran a continuación: Desarrollo Para llegar a estas fórmulas, asumiremos un elemento…

Continuar leyendoDemostración de Ecuaciones de Pendiente Deflexión para vigas hiperestáticas

Ejemplo de Viga Hiperestática con carga puntual – Ecuación de la Elástica

Enunciado Se pide resolver la siguiente viga hiperestática por el método de la elástica de la viga: Resolución División de tramos Primero, analizando el problema se ve que la viga…

Continuar leyendoEjemplo de Viga Hiperestática con carga puntual – Ecuación de la Elástica

Ecuaciones de Momento y Cortante para carga triangular + Graficación en Matlab – Octave

Enunciado Este ejemplo es la segunda parte de un ejercicio cuyas solicitaciones son resueltas en el siguiente link: Reacciones en viga isostática El ejercicio va como sigue: Si quieres saltar…

Continuar leyendoEcuaciones de Momento y Cortante para carga triangular + Graficación en Matlab – Octave