…CUANDO EL ACERO DE COMPRESIÓN NO FLUYE Y As DE TRACCIÓN FLUYE
Pasos previos Esta es parte de la demostración de las fórmulas para determinar la resistencia de una viga a flexión con acero de refuerzo a tracción y compresión. A partir…
Pasos previos Esta es parte de la demostración de las fórmulas para determinar la resistencia de una viga a flexión con acero de refuerzo a tracción y compresión. A partir…
Pasos previos Esta es parte de la demostración de las fórmulas para determinar la resistencia de una viga a flexión con acero de refuerzo a tracción y compresión. A partir…
Pasos previos Esta es la continuación de un artículo que cubre la teoría de resistencia de una viga de hormigón armado. La sección anterior a esta está en el enlace:…
Pasos previos Hasta aquí se hicieron dos verificaciones. La primera correspondiente a si el acero a tracción fluye o no. En esta parte de la demostración se verificó que el…
Pasos previos Hasta aquí se hicieron dos verificaciones. La primera correspondiente a si el acero a tracción fluye o no. En esta parte de la demostración se verificó que el…
Pasos previos Esta es parte de la demostración de las fórmulas para determinar la resistencia de una viga a flexión con acero de refuerzo a tracción y compresión. A partir…
Planteamiento del Problema En hormigón armado se platean siempre dos tipos de análisis: - Se requiere diseñar una sección de viga en función a las solicitaciones. - Se requiere verificar…
Enunciado Se plantea la viga siguiente, con una rigidez constante de 6000 KNm2 y con un asentamiento impuesto hacia abajo en el apoyo B de 3mm. Resolver las solicitaciones de…
Planteamiento del problema Se pretende resolver la siguiente estructura de pórtico, con columnas y vigas como las mostradas en la imagen. Se impone un desplazamiento de 3cm en la esquina…
Fórmula 1 Una de las más simples fórmulas de cálculo de periodos naturales de estructuras, especialmente para suelo rígido es: Fórmula 2 Formulada en 1988, la siguiente es más precisa…