Error de cálculo estructural #1 – no considerar sección fisurada del concreto

Introducción En toda la enseñanza universitaria hemos aprendido a calcular estructuras a partir de vigas y pórticos de sección homogénea, donde las deformaciones están en directa relación con la inercia…

Continuar leyendoError de cálculo estructural #1 – no considerar sección fisurada del concreto

Resolución de deflexiones y solicitaciones de viga empotrada – articulada por la Elástica

Enunciado Resolver los momentos máximos y mínimos, así como la deflexión máxima de la viga Resolución Integración de la elástica Por el Método de la elástica de la viga integramos…

Continuar leyendoResolución de deflexiones y solicitaciones de viga empotrada – articulada por la Elástica

Concepto de Inercia fisurada en vigas de hormigón armado

Contexto Las vigas de concreto reforzado pueden funcionar normalmente incluso estando fisuradas, es más, casi siempre funcionan así. En este sentido, tanto para el cálculo de deformaciones (deflexiones) como para…

Continuar leyendoConcepto de Inercia fisurada en vigas de hormigón armado

Pasos para el cálculo de solicitaciones de cerchas por el método de rigidez

Resumen de pasos Los pasos de la resolución de cerchas en 2 Dimensiones puede resumirse en: Definición del problema Numeración de nudos y barras de toda la estructura Longitudes y…

Continuar leyendoPasos para el cálculo de solicitaciones de cerchas por el método de rigidez